viernes, 30 de marzo de 2012

Personajes

Patoruzito
Es un pequeño cacique indígena argentino residente en la Patagonia, descendiente de la dinastía Patoruzek. Su vestimenta es un poncho de color amarillo, pantalones negros arremangados, ojotas y una vincha blanca con una pluma. Siempre lleva en el cinturón unas boleadoras.
Tiene muy grandes los dedos gordos del pie, característica de toda la familia, sin embargo, su nariz es pequeña, en contraste con el gran tamaño que desarrolla siendo mayor. Como en su vida adulta (Patoruzú), es valiente, generoso y fiel a sus convicciones; maneja con destreza las boleadoras y el arco y la flecha; es ágil e incansable. Siempre junto a su caballo Pamperito, la versión joven de Pampero, y su amigo Isidorito, representación de la infancia de Isidoro Cañones. Otros personajes que acompañaban a Patoruzito eran Upa, la Chacha, Ñancul, el brujo Chiquizuel y su nieto Chupamiel.


Paturuzú




Patoruzú: 
Era el año 1928 cuando se "asomó" a las páginas de un diario el cacique Tehuelche Patoruzú, quien se asentó, tomando su aspecto definitivo, por el año 1935. Un año después se mudó para siempre a la revista que lleva su nombre. Patoruzú es un cacique indio de la Patagonia argentina, y dueño de una enorme estancia en esa zona, que llegó a Buenos Aires dispuesto a hacer el bien y cargado de pepitas de oro. Varias generaciones de argentinos han acompañado al valeroso cacique en sus aventuras, y aún lo hacen. Se sabe que éste superhéroe indígena fue fuente de inspiración de importantes historietistas internacionales, como René Gosciny. Posteriormente, en 1945, llegaría la versión infantil del héroe, o sea Patoruzito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario